Los peligros del amianto
16 de Octubre de 2016

Tanto para una obra como para un derribo las empresas de excavaciones en Ferrol son imprescindibles. No sólo por la maquinaria que pueden poner a disposición, si no también por elementos como lo contenedores o la gestión de residuos que pueden ofrecer. Esto es algo fundamental por el impacto que puede tener en la salud pública y de los trabajadores. Un ejemplo de ello es el del amianto. A continuación explicamos qué es este material y por que hoy en día se necesitan cumplir unos requisitos marcados desde sanidad para manipular este elemento.

Cuando se habla de amianto o asbesto el común de la gente no sabe a que se refiere uno, sin embargo este microcemento comercializado por al empresa Uralita es conocido por todos por este nombre. Su uso en la construcción comienza a principios del siglo veinte, aunque tubo su boom en los años 70  por su económico precio y su resistencia a las altas temperaturas.

A partir de los años noventa comienza a descubrirse los riesgos que puede entrañar para la salud este material cuando se manipula de forma que pueda generarse polvo que quede en el aire. El amianto empieza a ser causa de diferentes tipos de enfermedades y suponer un peligro de primer orden para aquellas personas que realizan derribos, o lo manipulan contándolo, taladrándolo o en cualquier otro trabajo.

Esta es la razón por la que en España se prohíbe su uso desde el 2001 y se requiere que sean empresas de excavaciones en Ferrol especializadas en su manipulación las que se encarguen de derribos o cualquier otra trabajo en el que se vaya a estar en contacto con el amianto.

Si el derribo que va a realizar tu empresa tiene amianto no esperes más para contactar con Hijos de José Losada Cancelo, S.A..

        Los peligros del amianto

        Artículos relacionados